Santo Domingo.– A partir de hoy, los servicios a los que accedan los inmigrantes que asistan a los centros de salud de la red pública, conllevarán un costo para los pacientes, sin incluir los honorarios médicos.
Así está establecido en el nuevo protocolo de atención a pacientes extranjeros, dispuesto por el presidente Luis Abinader y ejecutado por el Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Dirección General de Migración.
“Los cobros excluyen por completo los honorarios de los médicos y el personal administrativo; solamente se va a cobrar los gastasbles, dígase los insumos y los medicamentos”, explicó esta mañana el doctor Mario Lama, director del SNS.

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama.
Al indicar que los costos solamente son de reposición de los masteriales gastables, insumos y medicamentos, Lama sostuvo que en ese proceso entra el equipo de facturación y de trabajo social, este último también tiene que actuar en caso de que los pacientes no cuenten con los recursos para el pago establecido.
Recordó que el protocolo garantiza las atenciones de emergencias y aquellos en situación vulnerable que requiera el servicio de salud.
Lama dijo que el 36.3% de los nacimientos en el país son de haitianos, al tiempo que detalló que que en enero, el Hospital Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, 52% fueron parturientas haitianas y el resto dominicanas, mientras que en febrero y marzo, el porcentaje disminuyó a 44 y 43% de haitianas.
Esas cifras, según Lama, es lo que se replica en las otras maternidades del país, pero en zonas como Higüey supera el 70%, igual que es mayor al 50% en lugares como Elías Piña, Mao y Dajabón.
De acuerdo con el titular de la Dirección General de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, estos pacientes deben tener una documentación debe ser oficial del lugar de nacimiento del extranjero, que garantice que se pueda validar nombre y fecha de nacimiento.
Inconveniente
Desde tempranas horas de la mañana han salido a relucir algunos vídeos en los que se ven agentes de Migración llevándose algunas pacientes embarazadas, una de ellas con visibles dolores.
Al ser cuestionado sobre esto, el director de Migración, reaccionó diciendo que se trataba de un video antiguo y que la guagua que aparecía en este ya no estaban en uso, sin embargo, el fotoreportero que grabó el video lo refutó y se comprobó que había sido grabado esta mañana en el Hospital Maternidad San Lorenzo de Los Mina.
Al respecto, Lee Ballester, explicó que luego de llevada a triage y reevaluar la situación de salud de la paciente, esta fue ingresada a la maternidad ubicada en Santo Domingo Este.
Fuente:
encontexto.com.do