Rusia insiste en la ONU que Ucrania violó la tregua energética

El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, insistió este jueves en la ONU en que Ucrania es la que violó la tregua energética y consideró «ilusiorio» hablar de ampliarla, aunque indicó que no hay «nuevas directivas» desde Moscú.

Nebenzia dio declaraciones a los medios, tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad, después de que la tregua energética de 30 días entre Rusia y Ucrania venciera ayer entre acusaciones cruzadas de violaciones por parte de ambos bandos.

El diplomático recordó que la tregua fue impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump durante una llamada con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el 18 de marzo, y aseguró que Rusia la ha «observado estrictamente», mientras que Ucrania la ha «ignorado generalmente».

Nebenzia planteó a «los patrocinadores occidentales del régimen de Kiev si están listos para presionar a Ucrania y hacer que (el presidente ucraniano Volodímir) Zelenski observe los términos de la moratoria», pero aseguró que «nadie habló», más allá de echarle las «culpas a Rusia por todo».

El diplomático ruso agregó que, de momento, Putin no ha emitido «nuevas directivas» sobre la moratoria, pero consideró que dados los problemas con una «tregua limitada a la infraestructura de energía», hablar de ampliarla «es simplemente ilusorio».

Rusia «no está en una situación en la que pueda tratar seriamente una tregua amplia», sostuvo Nebenzia, cuestionando además acerca de «quién va a supervisar» su cumplimiento.

«Francamente, estas han sido las consultas más raras en las que he participado en mi tiempo aquí. Yo hablé, Estados Unidos habló, nadie más habló, y ya está», dijo Nebenzia, señalando que la reunión fue a puerta cerrada a petición de los «colegas occidentales«, en referencia a los europeos.

Por su parte, los representantes de Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia acusaron a Rusia de «intentar excluir a Ucrania de la discusión», reivindicaron su esfuerzo para que fuera incluida y le ofrecieron su «apoyo incondicional».

  • También dijeron «dar la bienvenida a los esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para lograr una tregua amplia» y reclamaron a Rusia que acceda a un trato «completo e incondicional», como aseguran que hizo Ucrania hace cinco semanas, para que haya paz en Europa.

Ni Moscú, ni Kiev han confirmado oficialmente por el momento el fin de la tregua, aunque el Kremlin reconoció este jueves que consultará con Estados Unidos los próximos pasos ahora que ha vencido.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *