El Indotel reacciona a Speedtest; defiende cobertura y velocidad del internet dominicano

El Indotel calificó la apreciación sobre los resultados del Índice Global de Speedtest como la búsqueda de «notoriedad» por parte de usuarios y plataformas de redes sociales. (FUENTE EXTERNA)
Santo Domingo, RD

La cobertura de fibra óptica en todos los municipios del país y el aumento de la velocidad del internet de banda ancha constituyen «una base sólida para seguir elevando la calidad de los servicios de conectividad», aseguró este miércoles el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) en respuesta a la información «tendenciosamente falsa» sobre el Índice Global de Speedtest, una plataforma que mide la velocidad del internet.

La clasificación mundial de Speedtest, cuya última actualización se hizo en marzo del 2025, situó a la República Dominicana en el puesto 111 en velocidad de internet de banda ancha fijo–tres, puestos por debajo del año pasado, con un promedio de descarga de datos de 45.79 megabits por segundo (Mbps).

Varios usuarios en redes sociales resaltaron que la República Dominicana figuraba como el país de América Latina y el Caribe con la velocidad de internet más baja registrada según esta herramienta, incluso un escalón por debajo de Haití, cuya descarga de datos promedió los 46.19 Mbps, colocándose en el puesto 110.

Chile fue el país latinoamericano con la mejor velocidad de banda ancha, ocupando el puesto 7, con un promedio de 288.66 Mbps de bajada.

Esta interpretación fue señalada por el Indotel como una información errónea con la que se buscaba «afán de notoriedad», a fin de «generar adeptos, aplausos e interacción en redes sociales».

Recordó que, como institución estatal, es la responsable de consignar cifras estadísticas rigurosas acerca de la velocidad del internet en el país y su posicionamiento en la región.

Penetración de los servicios de internet

Datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) citados por el Indotel en su comunicado establecen que, al año 2023, el 84.6 % de la población dominicana utilizaba internet, por encima de países como Brasil (84.2 %) y Panamá (78 %).

Además, citaron fuentes del Banco Mundial que establecen que en Haití, solo entre el 41 % y el 49 % de la población usa internet, «aproximadamente la mitad que la República Dominicana».

Velocidad del internet banda ancha

El Indotel recordó que los planes de servicios básicos de internet de banda ancha fueron actualizados mediante la resolución 148-2024 el pasado 13 de diciembre del 2024.

La normativa establece que un plan de servicios de internet debe ofrecer una velocidad mínima de 30 Mbps de bajada y 10 Mbps de subida en el acceso fijo, y una velocidad promedio de al menos 8 Mbps de bajada en el acceso móvil.

¿Qué es SpeedTest?

SpeedTest es una herramienta digital de Ookla, una multinacional especializada en inteligencia de redes y análisis de la conectividad, que realiza sus pruebas basándose en los usuarios que, voluntamentamente, ejecutan un test de la velocidad desde sus dispositivos.Según su sitio web, la empresa fue fundada en el 2006. Se define como «el puente entre los consumidores y la industria de las telecomunicaciones», al otorgar acceso a millones de personas a utilizar su plataforma para comprender mejor el rendimiento y la calidad de sus conexiones de internet, a través de la medición de conexiones de fibra y 5G ultrarápidas, tanto en internet móvil fijo como en internet de banda ancha fijo.

Fuente:

encontexto.com.do

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *