Fallece el reconocido el músico dominicano Bertico Payán

El mundo de la música dominicana está de luto con el fallecimiento de Heriberto Payán Milán, mejor conocido como «Bertico» Payán, quien murió en la ciudad de Atlanta, Estados Unidos, la tarde del 4 de marzo a la edad de 85 años, rodeado de su familia.  

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/03/05/bertico-payan-reciente-ae962457.jpeg

Infografía

Hijo del reconocido compositor Chiquitín Payán, Bertico demostró su talento musical desde temprana edad. A los 12 años comenzó a tocar el clarinete y con el tiempo dominó instrumentos como el saxofón tenor, el bajo, la flauta y el piccolo.

Su destreza lo llevó a ser el primer flautista de la Orquesta Sinfónica Nacional durante 12 años, consolidando su prestigio en la música clásica.  

Una carrera icónica

En el ámbito de la música popular, Payán desarrolló una destacada carrera. Durante su juventud tocó y cantó en la orquesta de su padre, «Los Payán», con quienes se presentó en las Bahamas y en reconocidos escenarios como la boite del Hotel Romana y Casa de Campo.

En 1959, fue parte de los artistas que debutaron en Rahintel en el programa “La Hora del Moro” bajo la dirección de Rafael Solano, con cuya orquesta grabó varios álbumes, incluyendo «Dominicanita».  

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/03/05/480806454101649990181336776850640174078334419n-ce74338e.jpg

Infografía

Su talento lo llevó a trabajar en Puerto Rico junto a Pepito Rivera y Guillo Carías en el Hotel Caribe Hilton, donde acompañó al famoso cantante Engelbert Humperdinck. También fue saxofonista de la orquesta del cubano Agustín Mercier en Santo Domingo y Puerto Rico.  

Además de su carrera musical, Bertico se destacó como técnico acústico de pianos, asegurando la afinación de los pianos en Bellas Artes, el Teatro Nacional y diversos hoteles de Santo Domingo. En sus últimos años, se desempeñó como maestro de música y armonía en academias de Atlanta.  

Su sepelio se realizará el martes 11 de marzo en el Carmichael-Hemperley Funeral Home de Peachtree City, Georgia.  

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *